Recursos para vivir la Cuaresma y la Semana Santa, con textos y audios del Papa Francisco y de san Josemaría; y respuestas a las preguntas más habituales.

Cuaresma
1. Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2022: “La Cuaresma — escribe el Papa Francisco — nos invita a la conversión, a cambiar de mentalidad, para que la verdad y la belleza de nuestra vida no radiquen tanto en el poseer cuanto en el dar, no estén tanto en el acumular cuanto en sembrar el bien y compartir”.
2. La conversión de los hijos de Dios. San Josemaría pronunció esta homilía en Cuaresma: un tiempo litúrgico en el que aconseja “mantener el alma joven, invocar al Señor, saber oír, haber descubierto lo que va mal, pedir perdón”.
3. Dos homilías más de san Josemaría: Tras los pasos del Señor, sobre el espíritu de penitencia; y Desprendimiento, sobre la virtud cristiana del desprendimiento.
4. Cuaresma: El camino hacia la Pascua. Texto para comprender el tiempo de Cuaresma dentro el Año litúrgico.
5. Respuestas a las preguntas más habituales sobre la Cuaresma.
6. Libros sobre la Cuaresma y la Semana Santa.
7. Comentarios del Evangelio
Ciclo C (2022): Evangelio del Domingo de Ramos La mujer adúltera (5º domingo) El hijo pródigo, Dios está de fiesta (4º domingo) Conversión (3º domingo) La Transfiguración (2º domingo) Tentaciones (1º domingo)
Ciclo B (2021): Evangelio del Domingo de Ramos Atraeré a todos hacía mí (5º domingo) La alegría de la redención (4º domingo) La purificación del Templo (3º domingo) Transfiguración (2º domingo) Jesús en el desierto (1º domingo)
Ciclo A (2020): Entrada en Jerusalén (Domingo de Ramos) La resurrección de Lázaro (5º domingo) El ciego de nacimiento (4º domingo) Dame de beber (3º domingo) Transfiguración de Jesús (2º domingo) Tentaciones en el desierto (1º domingo)
Semana Santa, día a día
La Semana Santa es el centro del año litúrgico: revivimos en estos días los momentos decisivos de nuestra redención. La Iglesia nos lleva de la mano, con su sabiduría y su creatividad, del Domingo de Ramos a la Cruz y a la Resurrección.
∙ Semana Santa: Nos amó hasta el fin. Explicación de la liturgia de estos días.
∙ Meditaciones: Domingo de Resurrección.
∙ La lucha interior (Domingo de Ramos). Texto y audio de la homilía de san Josemaría publicada en Es Cristo que pasa.
∙ Explicación de la liturgia del Domingo de Ramos.
∙ Domingo de Ramos: Jesús entra en Jerusalén (Audio y texto de una meditación de Mons. Javier Echevarría en EWTN).
Lunes Santo
∙ Jesús en Betania. (Audio y texto de una meditación de Mons. Javier Echevarría en EWTN).
∙ Ejemplos de fe: Marta, María y Lázaro.
Martes Santo
∙ ¿Cómo es nuestra fe? (Audio y texto de una meditación de Mons. Javier Echevarría en EWTN).
∙ María, modelo y maestra de fe.
∙ Simón de Cirene, Verónica y el rostro de Jesús.
∙ «Tu rostro, Señor, buscaré»: la fe en el Dios personal.
Miércoles Santo
∙ Meditaciones: Miércoles Santo.
∙ Judas traiciona a Jesús (Audio y texto de una meditación de Mons. Javier Echevarría en EWTN).
∙ Nuevos Mediterráneos (III): «Desde la Llaga de la mano derecha…».
∙ La Confesión: una guía paso a paso / Las carreras de Dios (la confesión, en tiempos de confinamiento).
∙ La Eucaristía, misterio de fe y amor. Texto y audio de la homilía de san Josemaría sobre el Jueves Santo y publicada en 'Es Cristo que pasa'.
∙ Explicación de la liturgia del Jueves Santo.
∙ Jueves santo 2018: homilía del Prelado.
∙ El mandamiento nuevo (audio y textos del fundador del Opus Dei sobre esta escena del Evangelio).
∙La institución de la Eucaristía (Audio y texto de una meditación de Mons. Javier Echevarría en EWTN).